Mostrando entradas con la etiqueta plantas de interior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas de interior. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

Cinco plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa


Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color, además de clave para tener un aire limpio


Las 5 plantas más sanas, según la NASA
Las 5 plantas más sanas, según la NASA.
Sin embargo no todas lo hacen con la misma eficacia. A la hora de filtrar las sustancias contaminantes, unas son mejores que otras.Son alegres, vistosas y le agregan a cualquier ambiente un toque de color. Pero además, las plantas cumplen una función que a veces solemos pasar por alto: son ideales para purificar el aire del ambiente.
Cinco formas de hacerle frente a la contaminación del aire
En 1989, la NASA llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las más idóneas para cumplir con esta misión en un espacio cerrado.
El informe tomó en cuenta los diversos contaminantes presentes en el aire, las características de las plantas, y la facilidad para conseguirlas en el mercado. Los contaminantes más comunes y que las plantas se encargan de filtrar son benceno, xileno, amoníaco, tricloroetileno y formaldehído, según el estudio.
BBC Mundo se comunicó con Bill Wolverton, director de la organización ambiental Wolverton Environmental Services y autor principal de aquel estudio, para verificar si las recomendaciones del informe aún siguen vigentes.
Wolverton resumió la lista y nos recomendó las 5 mejores plantas para limpiar el aire de la casa. También sugirió "tener variedad, ya que algunas son mejores para eliminar sustancias químicas específicas del aire que otras".

Potus (Epipremnum aureum)

Potus (Epipremnum aureum)
Potus (Epipremnum aureum).Foto:Archivo
Ésta es una planta muy popular y fácil de conseguir. Es muy resistente y no requiere de grandes cuidados, por eso se utiliza ampliamente para decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos
Se adapta fácilmente a temperaturas de entre 17º y 30ºC. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca. Es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno

Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)

Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)
Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.).Foto:Archivo
Puede sobrevivir con poca luz y poca agua. Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire
Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas. Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA

Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)

Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)
Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa).Foto:Archivo
Esta palmera originaria de Asia puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura. Se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco

Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)

Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)
Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata).Foto:Archivo
Es muy usada en la decoración de interiores. Tiene la ventaja de sobrevivir en condiciones desfavorables.
Si se la cultiva en exteriores puede aguantar temperaturas muy altas (incluso de 40ºC) y también muy bajas (-5ºC), siempre y cuando estos extremos sean esporádicos. Buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.

Árbol del caucho (Ficus robusta)

Árbol del caucho (Ficus robusta)
Árbol del caucho (Ficus robusta).Foto:Archivo
En pocos años puede crecer muy rápido, así que debes tener en cuenta que es una planta que necesita espacio. Es eficaz para eliminar formaldehído del aire
También es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente
http://www.lanacion.com.ar/1849122-cinco-plantas-que-la-nasa-recomienda-para-purificar-el-aire-de-tu-casa
===================================================================
NOBLETIERRA.
  • Diseños de PAISAJISMO  
  • Servicios de JARDINERÍA

15 5045 0978       nobletierra@gmail.com 
===================================================================

martes, 24 de noviembre de 2015

Decorar interiores con plantas, ejemplos para cada ambiente

Decorar interiores con plantas, ejemplos para cada ambiente

Decorar interiores con plantas, ejemplos para cada ambiente

Aprende a decorar interiores con plantas


Sin dudas, decorar interiores con plantas tiene muchas ventajas y no hablo de solo características estéticas. Está comprobado en muchas áreas que las plantas en casa aportan muchos beneficios, entre ellos y a nivel salud, reducen la cantidad de gases nocivos que son comunes en los ambientes cerrados como formaldehído y dióxido de nitrógeno, además mejoran y aumentan los niveles de humedad en el ambiente y reducen los niveles de dióxido de carbono al tiempo que aumentan la oxigenación durante el día. Otra característica de colocar plantas en los interiores es que las mismas reducen el polvo del ambiente en al menos, un veinte por ciento.
Otros beneficios de decorar interiores con plantas, son los psicológicos, está comprobado que las decoraciones verdes y naturales, ayudan a la relajación, nos tranquilizan y reducen el estrés. Y si es una zona de trabajo u oficina, aumentan considerablemente la eficiencia en lo laboral.
Ya sea que busquemos ayuda para la decoración de interiores en Valencia, en Guadalajara, en Miami o en Buenos Aires, esta nota te ayudará a conocer que cosas debes tener en cuenta a la hora de elegir las plantas para cada uno de tus espacios, pasando incluso por ejemplos específicos de plantas en particular.

Consejos para decorar interiores con plantas

  • Siempre debemos elegir aquellas plantas de interior que van a adaptarse bien a las condiciones de luz, humedad y temperatura que tenemos en ese rincón en particular. No es lo mismo elegir plantas para el baño que para la sala o la cocina.
  • Si no vas a poder ocuparte de una abundante humedad ambiente, no elijas plantas tropicales, ya que no toleran un ambiente seco.
  • Cuando vamos a decorar interiores con plantas, debemos respetar el lugar que le damos a cada una, es decir, no debemos estar cambiando de lugar nuestras plantas a cada rato, ya que se resienten.
  • Debemos cuidarlas en mayor medida de dos cuestiones: una es el calor excesivo, con esto me refiero a la calefacción, no las pongas cerca de los calefactores y estufas; y la otra son las corrientes de aire, que cambian constantemente sus condiciones ambientales y las resienten.
  • Si quieres propiciar un espacio cálido y calmo, elige una combinación de diferentes gamas de verdes.
  • Las macetas y contenedores también son muy importantes a la hora de decorar interiores con plantas, como regla primordial, deben tener un correcto drenaje. Previsto esto, puedes elegirpedestales sobre los cuales colocar las plantas, los mismos son ideales para aquellas que son bajitas o de porte bajo, pero queremos tenerlas a una altura visible; otra opción son las cestas colgantes, pero considera que tienen la desventaja de secarse más a menudo, por lo cual deberás pulverizar con mayor frecuencia.

Plantas de interior para cada ambiente


A la hora de decorar interiores con plantas, como mencioné antes, no es lo mismo el baño que la cocina o el vestíbulo que una escalera. Cada espacio de nuestra casa tiene diferentes condiciones de temperatura, humedad y sobre todo, de iluminación. A continuación, encontrarás ideas y ejemplosde cómo decorar interiores con plantas según de qué zona se trate y de sus condiciones ambientales.

Zonas de poca luz

Si hablamos de lugares con poca iluminación, las especies ideales son Fitonia, Aspidistra, Espatifilo, Alocasia, Ciso, Nephrolepis exaltata, Sanseviera, Caladio, Calanchoe, Calatea, Peperomia.

Zonas con poca humedad ambiente

Si tenemos poca humedad y además, no tenemos tiempo de estar pulverizando o proporcionando esta condición, podemos elegir plantas como la Echeveria, Agave victoriae-reginae, Ferocactus, Opuntia, Mamilaria, etc. También podemos optar por la Aechmea, que es una Bromeliácea que soporta bien la sequedad del aire y por tanto, es una excelente opción con floración para decorar interiores con plantas.

Opuntia

Plantas ideales para cestas colgantes en el interior

Si nos gustan las cestas colgantes y vamos a cuidar que no se sequen, hay muchas opciones que podemos elegir para decorar interiores con plantas, podemos colocarlas tanto en solitario como combinadas, por ejemplo: Amor de hombre, Begonias, Ceropegia, Columnea, Cuerno de alce, Culantrillo, Fucsia, Gitanilla, Helecho canario o Davallaria, Impatiens, Helichrysum, Mimulus, Hiedra, Lobelia, Petunias surfinias, Saxifraga, Potus, Tradescantia, Verbena. Incluso podemos intercalarlas con algunas aromáticas como el perejil, la menta o el tomillo.

Los pasillos y Vestíbulos

Estos espacios dentro de casa tienen usualmente la característica de tener poca luz y corrientes de aire, por lo cual, no todas las plantas son adecuadas. Puedes optar por decorar esta zona con plantas como la Aspidistra, que es muy  tolerante a la falta de luz, la Sanseviera que además es muy resistente, la Aglaonema y la Fitonia.  Si necesitas algo de altura, puedes usar plantas como el Ficus o las Dracenas, incluso, las palmeras de interior, todo depende del espacio disponible.

Living o zonas de estar

Por lo general este es un ambiente donde queremos lograr sensaciones de bienestar y vitalidad en combinación con la elegancia y el buen gusto. La elección de nuestras plantas dependerá mucho del mobiliario que tengamos, pero también de las condiciones ambientales, igualmente son espacios que por lo general tienen una buena iluminación y temperaturas más elevadas que en el resto de la casa, ya que usualmente tienen calefacción.

Los dormitorios

Sin duda los dormitorios son muy personales y la decoración va en gustos, pero dicha selección debe en primer término estar determinada por la cantidad de iluminación del espacio. Si hay buena luz, podemos elegir por ejemplo Violetas africanas, Kalanchoe, Chamaedorea, Bromelias, Alegrías del hogar, Begonias, Cóleos e incluso Drácena, Saxifraga, Ciclamen, Orquídeas o Bromeliáceas. Si la iluminación es escasa, nos decantaremos por plantas como el Aloe, la Sanseviera, el  Ciso, la Esparraguera o la Cheflera.

Los Baños

Otra vez depende en gran medida de la iluminación, aunque una condición que los diferencia de otras habitaciones, es la humedad ambiente alta.
Si la iluminación es abundante, podemos elegir Caladio, Columnea, Hiedra de hoja pequeña y variegada en amarillo, Culantrillo, Cordiline, Kentia, Chamaedorea, Dracena marginata, Croton, Peperomia, Jacinto en flor. Si la luz es muy poca, optaremos por Cirtomio [un helecho], Ficus, Cheflera, Hiedra de hoja pequeña y verde, Aralia, Criptanto, Costilla de Adán, Sanseviera.
Otras opciones para decorar los baños son el Helecho nido de ave y el Helecho espada [Nephrolepis exaltata], Filodendro, Anturio, Espatifilo, Singonio, Hipoestes, Vriesia, Begonia rex y Soleirolia.

La Cocina

Dentro de los espacios disponibles para decorar interiores con plantas, encontramos la cocina: otro ambiente que se caracteriza generalmente por tener alta humedad y buena iluminación, aunque presenta algunas desventajas con respecto a otras zonas de la casa como los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire y el humo.
En cocinas con mucha luminosidad se puede decorar con Croton, Achimenes, Cóleo, Acalifa, Ficus rastrero, Alegría del hogar, Singonio, Episcia o Flor de cera. Si la iluminación de nuestra cocina es poca, nuestras opciones pueden ser: Ceropegia, Tradescantia, Bromelia Vriesia, Espatifilo, Pilea, Filodendro, Potus, Cinta, Cactus, Aralia y Esparraguera.
Con la nota de hoy he intentado darte algunas ideas basadas en ejemplos de especies con las que puedes decorar interiores con plantassiempre considerando la iluminación y la humedad ambiente. Tomando como base estos ejemplos, puedes adaptar estas ideas a otras zonas de la casa que necesites decorar y armonizar.
Recuerda: las plantas nos dan armonía y disminuyen el estrés, aun cuando no seas “una gran manos verdes”, siempre hay alguna especie que puede adaptarse a tus ambientes y darle enormes beneficios a tus días. ¡Hasta la próxima!
===================================================================
NOBLETIERRA.
  • Diseños de PAISAJISMO  
  • Servicios de JARDINERÍA

15 5045 0978       nobletierra@gmail.com 
===================================================================

martes, 17 de noviembre de 2015

Plantas de interior: 12 formas en que puedes matarlas

Plantas de interior: 12 formas en que puedes matarlas

12 cosas que NO debes hacer
si quieres tener sanas tus plantas de interior


¿Eres buena o bueno matando tus plantas de interior? Por desgracias, es un talento que muchas personas tienen (yo tuve mi época también, no te preocupes). Algunas plantas pueden ser realmente complicadas de cuidar y mantener, es cierto, pero hay algunas cosas que tal vez estás haciendo y que, sin darte cuenta, contribuyen a su desaparición.
¿Has hecho todo lo posible por mantenerlas vivas? Tal vez piensas que sí, pero por si acaso, aquí tienes una lista de doce cosas que pueden estar matando tus plantas de interior.
  1. NO LEER LAS INSTRUCCIONES

1.NO LEER LAS INSTRUCCIONES

Del mismo modo que no hay dos personas iguales, tampoco hay dos plantas idénticas. La regla número uno que debo destacar a la hora de cuidar las plantas de interior, es leer las instrucciones que vienen con la planta que hemos adquirido. Si tu adquisición no tiene instrucciones, pregunta en el vivero o busca información en libros o en Internet, hay muchos blogs (más allá del mío) y jardineros entusiastas que tienen excelente información sobre las plantas. Si le das las condiciones inadecuadas, sin duda, terminarás matándola. El conocimiento te ayudará a cuidarla correctamente.
  1. RIEGO EXCESIVO

2.RIEGO EXCESIVO

Algunos jardineros recién iniciados creen que mientras más agua mejor. Todas las plantas de interior (y las de exterior también) tienen necesidades diferentes en lo que respecta a los riegos y esas necesidades pueden ir variando en función de la época del año, la cantidad de luz y la temperatura ambiente. La solución más fácil para  evitar esta consigna es conocer el nivel de humedad de cada planta. Algunas plantas necesitan que el sustrato se seque completamente entre riegos, otras requieren que el sustrato se mantenga húmedo, por lo cual volvemos a la importancia del ítem anterior, conocer los requerimientos de cada planta.  Un buen método suele ser hundir nuestro dedo en el sustrato unos dos o tres cm y sentir si está húmedo o más bien seco.
Otro error común suele ser regar la planta en su lugar, es decir, sobre el “platito” o el cubre-macetas, esto usualmente hace que el exceso de agua quede acumulado en ese contenedor y termine por pudrir las raíces. La alternativa para evitar esto, es colocar las plantas de interior, por ejemplo, en el fregadero, regar, dejar que escurra bien y volver a colocarla en su sitio.
  1. POCO RIEGO

3.POCO RIEGO

¿Es igual de perjudicial para nuestras plantas de interior regarlas poco? Exacto. Volvemos a lo mismo, es imprescindible conocer los requerimientos de humedad de cada planta para hacer las cosas bien. Algunas plantas, como el Lirio de paz, son muy expresivas y sus hojas se inclinan hacia abajo cuando necesitan un buen riego y automáticamente vuelven a su posición original cuando apagan su sed. Cuando riegues, hazlo a fondo, de modo que todo el sustrato se humedezca bien y luego espera a que se seque (con el método de hundir el dedo) para volver a regar.
  1. DEMASIADA O MUY POCA LUZ

4.DEMASIADA O MUY POCA LUZ

Todas las plantas necesitan luz en diversos grados. Según los expertos, las mismas plantas nos dirán si no están recibiendo la cantidad de luz adecuada. Por ejemplo, las hojas podrían cambiar de color o volverse amarronadas si están obteniendo demasiada luz. Por otro lado, si notas que tu planta está “estirando su cuello” hacia la luz o produce hojas muy pequeñas y pálidas, definitivamente necesita mayor iluminación. La mayoría de las plantas de interior gustan de una luz brillante y filtrada, pero de todos modos, es importante leer las instrucciones, ya que cada planta es un mundo aparte.
  1. TEMPERATURAS EXTREMAS

5.TEMPERATURAS EXTREMAS

La mayoría de las plantas de interior gustan de las mismas temperaturas que nosotros. La temperatura más segura es de unos 18 a 22 grados Celsius, es decir, ni muy caluroso, ni muy frío. Si colocas tu planta cerca de una ventana, recuerda que la temperatura en esa zona puede variar dependiendo de lo que suceda en el exterior durante los cambios estacionales, desde muy caliente en verano, hasta un frio extremo en invierno, esto afecta sin duda la vida de tu planta. Sumado a esto, si utilizamos calefacción o aire acondicionado, podemos secar las plantas de interior, en estos casos, se recomienda aumentar la humedad del ambiente a través de un humificador o similar. Ten en cuenta, si tú te sientes bien, muy probablemente, tu planta también, pero nunca dejes de ¡¡¡leer las instrucciones!!!
  1. NO “PELLIZCAR”

6. No pellizcar

Ciertas plantas requieren que practiquemos el “deadheading”, lo cual significa pellizcar y quitar las flores viejas para promover nuevas. Sabrás cuando quitarlas ya que la flor se vuelve amarronada, lo cual indica que está muriendo. Es una tarea que puedes hacer fácilmente con tus dedos. Si quieres aprender más con respecto a esto, mira ESTE POST.
  1. NO TRASPLANTAR

7. No trasplantar

Las plantas de interior pueden llegar a sentirse “sometidas” a sus contenedores. A la mayoría de ellas les queda chica su maceta en un período de aproximadamente uno a dos años, por lo que es importante trasplantarlas a un contenedor más amplio con tierra fresca y nutrida o bien, trasplantarla al exterior (si la planta lo permite) para que tenga más espacio para crecer. Una de las señales para saber cuándo trasplantar, es que las hojas se vuelven amarillas, lo cual puede sugerir que no está obteniendo suficientes nutrientes del sustrato. Incluso en algunos casos, puedes observar que las raíces se salen por entre los agujeros de drenaje.
Para inspeccionar las raíces, deberíamos regar muy bien la planta, mejor si lo hacemos el día anterior, y luego con cuidado retirarla de su maceta; si cuando la sacamos vemos que el cepellón es un aglomerado de raíces apretadas, deberíamos trasplantar (lee la nota sobre como trasplantar de manera correcta plantas de interior). También debemos tener en cuenta que NUNCA debemos trasplantar cuando la planta está en floración.
  1. IGNORAR LOS INSECTOS

8. Ignorar los insectos insects

Algunos de los insectos dañinos más comunes en las plantas de interior incluyen los mosquitos, los ácaros de arácnidos y las moscas blancas. Puedes prevenir que las plagas ataquen tu jardín interior con algunas técnicas como esperar 30 días antes de incorporar una nueva planta a tu zona de plantas, remover las plantas enfermas o débiles, utiliza un mulching de algas o mantener las hojas limpias pasándoles un trapo con agua y jabón blanco.
Si los insectos ya están dañando tus plantas de interior,  primero identifica que tipo de plaga es y luego, aplica un remedio natural para eliminarlos. Siempre ten en cuenta que hay algunos insectos que son beneficiosos, como las mariquitas o las mantis religiosas.
  1. EL DESCUIDO

9. descuido

¿Te estás yendo de vacaciones? Esto es genial para ti pero no para tus plantas de interior. Asegúrate de hacer los arreglos necesarios para que un alma caritativa venga y riegue tus plantas mientras no estas. Otra opción es utilizar algún sistema de auto-riego, que puede ser casero, como una botella de agua con una mecha de algodón con uno de los extremos en el agua y el otro “clavado en el sustrato”, de este modo la mecha irá mojando la tierra, otra alternativa es una botella con agua enterrada boca abajo en el sustrato, así, irá “soltando” agua a medida que la tierra se seca.
  1. NO FERTILIZAR

10. No fertilizar

Las plantas de interior dependen de los nutrientes del suelo y pueden muchas veces necesitar de suplementos para que crezcan mejor y con salud además de mejorar la producción de flores. El uso de unfertilizante de plantas de interior equilibrado (que puedes adquirir en cualquier vivero) de forma regular y según las instrucciones del envase, te asegurará que tus plantas están recibiendo los nutrientes que necesitan.  Siempre revisa que la variedad de tu planta aparece en la etiqueta del fabricante del fertilizante, algunas plantas como las orquídeas, precisan de fertilizantes específicos. Siempre, y perdona que sea insistente, sigue las instrucciones, si fertilizas de más puedes quemar tus plantas.
  1. SUSTRATO INCORRECTO

11. Sustrato incorrectol

Cada especie de planta, tiene necesidades diferentes en lo que respecta al sustrato, siempre de acuerdo a su entorno natural. Puedes hacer tu propio sustrato casero o comprar un suelo orgánico comercial de buena calidad, pero siempre asegúrate que le dará a tu planta la porosidad y el drenaje que necesita. Algunas plantas gustan de un suelo más denso, mientras que otras, como los cactus, precisan de un suelo más bien arenoso y mezclado con turba que drene rápidamente, de modo tal de evitar la pudrición de las raíces.
  1. MOVERLAS DEMASIADO

12. Moverlas demasiado

Las plantas de interior se acostumbran a un lugar dentro de nuestra casa y no les gusta que las estemos moviendo a cada rato. Si una de nuestras plantas está prosperando correctamente bajo ciertas temperaturas y condiciones de iluminación, moverla a otro lugar podría hacer que le fuera difícil adaptarse a su nuevo entorno. Normalmente, una vez que encontramos un lugar donde nuestra planta se siente a gusto y está creciendo bien, lo mejor que podemos hacer es no cambiarla de lugar.

Las plantas de interior son bellas adiciones a la decoración de nuestro hogar que nos permiten tener una sensación de estar rodeados de naturaleza todos los días.
No tengas miedo, si tienes dudas de si eres un “asesino de plantas de interior” puedes comenzar con especies más fáciles de cuidar, como el árbol del dinero y otras suculentas en general o los lirios de hoja perenne. Una vez que le agarras la mano, puedes ir incorporando otras que precisen algo más de cuidado, te aseguro que bien valen el trabajo extra.
===================================================================
NOBLETIERRA.
  • Diseños de PAISAJISMO  
  • Servicios de JARDINERÍA

15 5045 0978       nobletierra@gmail.com 
===================================================================